Entradas

Imagen
SigloXX El modernismo en México, se entiende como una corriente artística que tiene lugar en el siglo XIX y principios del XX. Todas las artes se vieron influenciadas y desarrollaron sus trabajos en ese marco. Su búsqueda era innovar, utilizar lenguajes  alternativos a lo considerado antiguo. Su contenido es básicamente nacionalista reivindica raíces y costumbres como muestra de identidad nacional. Se llama Escuela Mexicana de Pintura a una etapa por la que paso la pintura en México, al término de la Revolución. Esta corriente aglutinaba a los muralistas mexicanos (David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco entre otros) cuya temática nacionalista, izquierdista y revolucionaria había sido la corriente artística hegemónica en México desde el estallido de la revolución mexicana en 1910. Diego Rivera (1886 - 1957) El hombre, controlador del universo, 1934 Fresco, 4.85 x 11.45 cm - Museo del Palacio de Bellas Artes, cd. de México - José Clemente Or...
Imagen
La litografía en México gracias a la pintura de castas muchos extranjeros comenzaron a interesarse en la nueva España lo que provoco que migraran y trajeran nuevas técnicas y tecnologías que innovaran el arte y el diseño en México uno de los extranjeros que llegaron a la nueva España con una nueva técnica revolucionaria fue Claudio linatti Claudio Linati (1 de febrero de 1790 – 11 de diciembre de 1832) fue un pintor y litógrafo italiano que hoy podemos considerar como padre de la gráfica mexicana ya que introdujo la litografía a México fue fundador y editor de El Iris, periódico que publicó las primeras historietas políticas en México, posteriormente fue forzado a dejar el país a causa de su activismo político. También con su libro coloreado a mano, Trajes civiles, militares y religiosos de México de 1828, podemos observar una clara representación de lo que eran los personajes mexicanos representados por un extranjero. hacendado criollo propietario claudio linati ...
Imagen
Pintura del siglo XVIII Durante la primera mitad del siglo XVIII en México el estilo que mas predominaba en la Nueva España era el barroco, muy influenciado por la iglesia cristiana ya que los lugares donde se podía aprender pintura era en las iglesias. Un tema recurrente en la pintura de esta época era el religioso ya que mediante imágenes de santos se lograba convencer a la población de convertirse al cristianismo ya que se les adjudicaban milagros. El mejor ejemplo de esto es la creación de la virgen de Guadalupe como símbolo nacional José Agustin Arrieta (1803 – 1874) Arcángel San Rafael, 1841 óleo sobre tela, 95 x 74 cm - Col. Andrés Blaisten, México, DF  J uan Patricio Morlete Ruiz Mexicano, 1713 - 1772 Virgen de Guadalupe Mediados del siglo XVIII Óleo sobre tela, 210 x 137 cm Con la inscripción: Non fecit taliter omni nationi Colección privada Un artista que es muy representativo de esta época es...